Desarrollo del trabajo

Para la realización del trabajo hemos utilizado la plataforma principal de Blogger, dónde prácticamente exponemos todos los contenidos del trabajo.
Y en segundo lugar, para la visualización de los vídeos, nos hemos ayudado de la conocida plataforma Youtube.


1.- Entrevista realizada por Francisco Valiño Álvarez:

Ficha:


 Nombre : Alberto Ojeda Rodríguez.

Titulo /cargo: Redactor de "El Culural".
 
Centro de trabajo: Revista de actualidad cultural "El Cultural".

Estudios realizados / formación: Licenciado en Derecho y diplomado en Relaciones Laborales.
Máster en Periodismo por El Mundo

Páginas web: El Cultural

Correo-E: Aojeda@elcultural




2.-Entrevista realizada por Adrián Alonso García

Ficha:

 Nombre :Miguel Ángel Bravo

Título/Cargo :Colaborador Telemadrid

Centro de trabajo: Telemadrid

Experiencia: Se inició en FM Las Rozas, trabajó en Prensa 4 en la sección de toros, más tarde en Sierra Madrileña, en el Gabinete de Comunicación de la plaza de toros y actualmente en retransmisiones taurinas en Telemadrid. 

Páginas web: Telemadrid

Correo-E: cursoperiodismotaurino@yahoo.es


3.- Entrevista realizada por Tarishi Belani Asnani:

Ficha:

Nombre : Luis Alemany Rodríguez.

Titulo /cargo: Redactor sección cultura del Diario "El Mundo".
 
Centro de trabajo: Diario "El Mundo".
 
Experiencia: Tras licenciarse en periodismo ha colaborado en diarios como "La Provincia", en la revista de actualidad económica "Inversión", en el suplemento universitario y el suplemento inmobiliario y en el diario "El Mundo" desde la primavera de 2002, en la sección de Madrid y posteriormente, desde Diciembre de 2004, en la sección de cultura. A partir de Diciembre de 2009 ha pasado a coordinar los contenidos de Elmundo.es
 
Estudios realizados / formación: Historia en la Universidad de Las Palmas y Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.

Páginas web: El Mundo Cultura


Os compartimos uno de sus artículos:


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/22/cultura/1332403746.html



4.- Entrevista realizada por Álvaro García García :


Ficha:

Nombre: Miguel Ángel Poveda Criado

Cargo: Profesor en la Universidad Francisco de Vitoria de la asignatura "Técnicas de producción audiovisual"

Centro de Trabajo: 
 - Post-producción en la compañía cinematográfica "Universal Pictures Spain"
 - Profesor de diversas asignaturas de Técnicas de Producción audiovisual en Universidad Francisco de Vitoria.
 - Profesor de Protocolo Institucional y Militar en Universidad Alfonso X El Sabio.

Experiencia: Desde que se licenciara en la facultad de Ciencias de la Información en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y fuera nombrado Doctor por la misma universidad, la trayectoria de Miguel Ángel Poveda ha estado siempre ligada al mundo audiovisual, pasando por compañías de renombre internacional como pueden ser: Walt Disney o Universa Pictures Spain, y muy unida también a la docencia en universidades madrileñas tales como: Universidad Francisco de Vitoria o la Universidad Europea de Madrid

 Estudios realizados:
 - Licenciado en Ciencias de la Información (especialidad en Comunicación Audiovisual) Universidad Complutense de Madrid
 - Diplomado en Publicidad y Relaciones Públicas, Universidad Complutense de Madrid
 - Diplomado en Cinematografía. Talle de Artes Imaginarias, Madrid.
 - Doctor europeo en Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Técnica de Lisboa.
 - Doctor en Paz y Seguridad Nacional, UNED.
 - Doctor por la Universidad Complutense de Madrid de Ciencias de la Información.

Página web: Universidad Francisco de Vitoria - Profesores 

Correo: miguelangelpoveda.criado@udima.es 


Enlaces relacionados:

 - Aquí podemos verle trabajando en la post-producción de la película "Gru, mi villano favorito"




 - Nuestro entrevistado da voz a una de las escenas más recordadas de esta película, con la frase: "toma para tú, pupete":




 - En el año 2002, fue el encargado de notificar a una de las participantes del programa de televisión "Operación triunfo" en su primera edición, la colaboración de ésta en la película Peter Pan 2, producida por Walt Disney, como cantante de la banda sonora:





 - Pudemos verle también en la secció de "Protocolo" del programa "Buenos dias Madrid", emitido en Telemadrid, año 2009:








5.-Entrevista realizada por Gema Gómez Navalón:

Ficha:

Nombre : Alejandro Caballero Mateos

Titulo /cargo: Redactor de los servicios informativos de TVE.

Centro de trabajo: Torre España

Experiencia: Documentalista en Librería El Corral de Almagro, Editor de Magazines en Canal 24h TVE, Director y Editor de Zoom Pop en C24H, Coordinador Miradas 2 en La 2 de TVE, Dirección y Guión de Documentales: Calle 13, a fuego; Frenesí en la Gran Ciudad, la Movida Madrileña; La huelga del silencio (Documentos TV), y redactor en el área de cultura de los telediarios de TVE.

Estudios realizados / formación: Licenciatura en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, y postgrado en Documentación.

Páginas web: Tve


Documental sobre La Movida Madrileña: http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/frenesi-gran-ciudad-movida-madrilena/1216132/

Documental sobre La huelga del silencio:


Fotos relacionadas:

            



6.- Entrevista realizada por Paula Díaz Castilla:

Ficha:


 Nombre : Alberto Millán Pérez
 

Titulo /cargo: Profesor de latín en Bachillerato
 

Centro de trabajo: I.E.S Grande Covián.
 

Experiencia: Básicamente su experiencia profesional se ha basado en la Enseñanza Secundaria en diversos centros públicos, tanto en Madrid como en las Islas Baleares. Dicha actividad ha sido compaginada con su trabajo como Jefe de Estudios de Bachillerato, Jefe del Departamento Didáctico de Latín o como Coordinador de proyectos educativos.
 

Estudios realizados / formación: Licenciado en Filología clásica. 
 
Páginas web:Alberto Millán Pérez
Blog Alberto Millán Pérez 

Correo-E: amillan@educa.madrid.org


Fotos relacionadas:



EFES-EL GRAN TEATRO
ALUMNOS BACHILLERATO I.E.S GRANDE COVIÁN
EFES-MONUMENTO DE MEMMIO


TROYA


GRADUACIÓN BACHILLERATO I.E.S GRANDE COVIÁN

Compartimos la ubicación de nuestros entrevistados :




Ver Divulgación de la cultura en un mapa más grande

No hay comentarios:

Publicar un comentario